Resumen de CRESUD S.A. (CRES:MEP)

Vista detallada de cotizaciones y resultados financieros de CRES, expresadas en millones de dólares MEP.

SimboloCRES
EmisorCRESUD S.A.
Fecha del Ejercicio31/12/24
P/E ratio -6.21
P/B ratio 0.68
Capitalización de Mercado 450.34
Resultado Integral -72.46
Imp. Ganancias -11.18
Amortizaciones -0.3
Patrimonio Neto 659.75
Costos financieros -2.62
Ingresos financieros 0.87
RECPAM -29.08
Pago directivos -0.23
ISINARP331091024

Cifras expresadas en millones de dólares, al tipo de cambio MEP. Fuente de datos: BYMA.

P/E ratio = Capitalización de Mercado / Resultado Integral Total del Ejercicio
P/B ratio = Capitalización de Mercado / Total Patrimonio Neto del Ejercicio anterior

Evolución histórica de las cotizaciones de CRES, en dólares MEP.

Evolución histórica de las cotizaciones de CRES, en dólares MEP.

Comparación de balances de CRES, en millones de dolares MEP.

Comparativa de balances de CRES, en millones de dolares MEP.

Análisis Fundamental de CRESUD S.A.

Advertencia: Texto generado con Inteligencia Artificial


Análisis FODA de CRESUD S.A.

CRESUD S.A. es una empresa argentina con más de 80 años de experiencia en el negocio agropecuario. Su mercado principal es la producción y comercialización de productos agrícolas, con un enfoque en la producción de bienes de alta calidad y la agregación de valor a la cadena productiva del agro argentino. También participa en el sector inmobiliario rural y en la gestión de inversiones en el ámbito agroindustrial.

Fortalezas

  • Amplia trayectoria y experiencia en el mercado agrícola argentino.
  • Presencia regional en países como Brasil, Paraguay y Bolivia.
  • Cotización en bolsas de valores importantes como BYMA y NASDAQ.
  • Enfoque en la producción de bienes de alta calidad y la agricultura sostenible.
  • Sólida situación financiera con bajo endeudamiento.

Oportunidades

  • Crecimiento de la demanda mundial de alimentos.
  • Adopción de tecnologías innovadoras en la agricultura.
  • Expansión a nuevos mercados internacionales.
  • Desarrollo de productos con mayor valor agregado.
  • Debilidades

    • Exposición a factores climáticos adversos.
    • Dependencia de los precios internacionales de los commodities agrícolas.
    • Riesgos regulatorios y políticos en los países donde opera.

    Amenazas

    • Volatilidad económica global.
    • Competencia de otros grandes productores agrícolas a nivel mundial.
    • Cambios en las políticas comerciales internacionales.
    • Posibles plagas o enfermedades que afecten la producción agrícola.

    Análisis del negocio y contexto económico

    CRESUD S.A. opera en el sector agropecuario, un sector estratégico con un impacto significativo en la economía argentina. El contexto económico actual presenta tanto desafíos como oportunidades para la empresa. La creciente demanda mundial de alimentos ofrece un panorama positivo para el crecimiento de CRESUD. Sin embargo, la volatilidad de los precios internacionales de los commodities agrícolas y los riesgos climáticos representan desafíos importantes. La empresa deberá seguir de cerca las condiciones económicas globales y adaptarse a los cambios para mantener su competitividad.

    Conclusiones

    CRESUD S.A. es una empresa líder en el sector agropecuario argentino con una larga trayectoria y una sólida posición financiera. La empresa se beneficia del crecimiento de la demanda mundial de alimentos, pero enfrenta desafíos como la volatilidad de los precios de los commodities y los riesgos climáticos. Para mantener su éxito, CRESUD debe seguir innovando, expandiéndose a nuevos mercados y gestionando eficazmente sus riesgos.

    Advertencia: Los textos generados por inteligencia artificial (IA) pueden contener imprecisiones o información falsa. Aunque la IA se esfuerza por brindar datos precisos, es fundamental verificar la información con fuentes confiables antes de tomar decisiones basadas en ella.
    Compartir: