Resumen de GRIMOLDI S.A. (GRIM:MEP)

Vista detallada de cotizaciones y resultados financieros de GRIM, expresadas en millones de dólares MEP.

SimboloGRIM
EmisorGRIMOLDI S.A.
Fecha del Ejercicio31/12/24
P/E ratio 3.96
P/B ratio 0.56
Capitalización de Mercado 28.46
Resultado Integral 7.2
Imp. Ganancias -6.35
Amortizaciones -0.97
Patrimonio Neto 50.93
Costos financieros -14.19
Ingresos financieros 7.2
RECPAM -15.51
Pago directivos -0.13
ISINARP493071046

Cifras expresadas en millones de dólares, al tipo de cambio MEP. Fuente de datos: BYMA.

P/E ratio = Capitalización de Mercado / Resultado Integral Total del Ejercicio
P/B ratio = Capitalización de Mercado / Total Patrimonio Neto del Ejercicio anterior

Evolución histórica de las cotizaciones de GRIM, en dólares MEP.

Evolución histórica de las cotizaciones de GRIM, en dólares MEP.

Comparación de balances de GRIM, en millones de dolares MEP.

Comparativa de balances de GRIM, en millones de dolares MEP.

Análisis Fundamental de GRIMOLDI S.A.

Advertencia: Texto generado con Inteligencia Artificial


Análisis FODA de GRIMOLDI S.A.

GRIMOLDI S.A. es una empresa argentina con una larga trayectoria en el mercado del calzado. Fundada en 1895, la empresa se dedica a la comercialización, fabricación y distribución de calzado de marcas internacionales como Hush Puppies, Kickers, Timberland, Dr. Martens, Merrell, Vans y Caterpillar, así como marcas nacionales. GRIMOLDI S.A. opera a través de una red de tiendas minoristas y también distribuye sus productos a través de múltiples canales.

Fortalezas

  • Larga trayectoria y reconocimiento de marca en Argentina.
  • Amplia red de distribución a través de tiendas propias y franquicias.
  • Portafolio diversificado de marcas internacionales y nacionales.
  • Experiencia en la fabricación de calzado, lo que le permite controlar la calidad de sus productos.
  • Sólida relación con proveedores y clientes.

Oportunidades

  • Crecimiento del mercado de calzado deportivo y de moda.
  • Expansión a nuevos mercados internacionales, especialmente en Latinoamérica.
  • Aprovechar el comercio electrónico para llegar a un público más amplio.
  • Desarrollar nuevas líneas de productos y marcas propias.
  • Colaborar con diseñadores y marcas emergentes para ofrecer productos exclusivos.

Debilidades

  • Dependencia de las fluctuaciones económicas en Argentina.
  • Fuerte competencia en el mercado del calzado.
  • Posible aumento de los costos de producción e importación.
  • Necesidad de adaptarse rápidamente a las cambiantes tendencias de la moda.

Amenazas

  • Inestabilidad económica en Argentina y la región.
  • Entrada de nuevos competidores al mercado.
  • Cambios en las preferencias de los consumidores.
  • Volatilidad del tipo de cambio.
  • Aumento de la competencia de productos importados.

Análisis del negocio y contexto económico

GRIMOLDI S.A. se encuentra en una industria altamente competitiva, donde la demanda está influenciada por las tendencias de la moda y la situación económica general. La empresa se beneficia de su sólida reputación y su amplio portafolio de marcas, pero enfrenta desafíos debido a la inestabilidad económica en Argentina y la competencia de productos importados. La empresa necesita adaptarse constantemente a las cambiantes preferencias de los consumidores y buscar oportunidades de crecimiento en nuevos mercados y canales de distribución.

Conclusiones

GRIMOLDI S.A. es una empresa con una larga trayectoria y un buen posicionamiento en el mercado del calzado en Argentina. La empresa tiene fortalezas importantes, como su marca reconocida y su red de distribución, pero también enfrenta desafíos significativos debido al contexto económico y la competencia. Para seguir siendo competitiva, GRIMOLDI S.A. debe enfocarse en fortalecer sus debilidades, aprovechar las oportunidades de crecimiento y mitigar las amenazas externas. La innovación, la expansión a nuevos mercados y el desarrollo de una estrategia digital sólida serán claves para el éxito futuro de la empresa.

Advertencia: Los textos generados por inteligencia artificial (IA) pueden contener imprecisiones o información falsa. Aunque la IA se esfuerza por brindar datos precisos, es fundamental verificar la información con fuentes confiables antes de tomar decisiones basadas en ella.
Compartir: