Resumen de LOMA NEGRA COMPAÑIA INDUSTRIAL ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA (LOMA:MEP)

Vista detallada de cotizaciones y resultados financieros de LOMA, expresadas en millones de dólares MEP.

SimboloLOMA
EmisorLOMA NEGRA COMPAÑIA INDUSTRIAL ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Fecha del Ejercicio31/12/24
P/E ratio 5.78
P/B ratio 1.39
Capitalización de Mercado 676.19
Resultado Integral 116.92
Imp. Ganancias -74.43
Amortizaciones -42.99
Patrimonio Neto 487.09
Costos financieros -58.47
Ingresos financieros 1.51
RECPAM 195.07
Pago directivos -3.05
ISINARLOMA300018

Cifras expresadas en millones de dólares, al tipo de cambio MEP. Fuente de datos: BYMA.

P/E ratio = Capitalización de Mercado / Resultado Integral Total del Ejercicio
P/B ratio = Capitalización de Mercado / Total Patrimonio Neto del Ejercicio anterior

Evolución histórica de las cotizaciones de LOMA, en dólares MEP.

Evolución histórica de las cotizaciones de LOMA, en dólares MEP.

Comparación de balances de LOMA, en millones de dolares MEP.

Comparativa de balances de LOMA, en millones de dolares MEP.

Análisis Fundamental de LOMA NEGRA COMPAÑIA INDUSTRIAL ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA

Advertencia: Texto generado con Inteligencia Artificial


Análisis FODA de LOMA NEGRA COMPAÑIA INDUSTRIAL ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA

LOMA NEGRA COMPAÑIA INDUSTRIAL ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA es una empresa líder en Argentina dedicada a la producción, comercialización y distribución de cemento y hormigón. Con más de 90 años en el mercado, la empresa se ha consolidado como un actor fundamental en la industria de la construcción en el país.

Fortalezas

  • Posición de liderazgo en el mercado argentino de cemento.
  • Fuerte reconocimiento de marca y lealtad del cliente.
  • Amplia red de distribución en Argentina.
  • Alta capacidad de producción con instalaciones de fabricación de vanguardia.
  • Equipo de gestión experimentado.
  • Cercanía a las fuentes de materia prima.
  • Puntos estratégicos conectados a la red ferroviaria.
  • Centro logístico propio.
  • Alianzas estratégicas.

Oportunidades

  • Crecimiento continuo de la industria de la construcción en Argentina.
  • Inversión gubernamental en infraestructura.
  • Expansión a nuevos mercados regionales.
  • Desarrollo de productos y servicios innovadores.
  • Capacitaciones con salida laboral para jóvenes de escuelas técnicas.

Debilidades

  • Exposición a las fluctuaciones económicas en Argentina.
  • Dependencia del mercado argentino.
  • Intensa competencia en la industria del cemento.
  • Aumento de los costos de energía y materias primas.

Amenazas

  • Inestabilidad política y económica en Argentina.
  • Desaceleración económica mundial.
  • Volatilidad cambiaria.
  • Regulaciones ambientales más estrictas.
  • Aumento de la competencia de empresas extranjeras.

Análisis del negocio y contexto económico

LOMA NEGRA COMPAÑIA INDUSTRIAL ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA opera en un sector cíclico que depende en gran medida del crecimiento económico y la inversión en infraestructura. La empresa se enfrenta a una serie de desafíos, como la inestabilidad económica en Argentina, la volatilidad cambiaria y el aumento de los costos de energía y materias primas. Sin embargo, la empresa también tiene oportunidades significativas de crecimiento, como la creciente demanda de cemento impulsada por la inversión en infraestructura y el crecimiento de la población.

Conclusiones

LOMA NEGRA COMPAÑIA INDUSTRIAL ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA es una empresa sólida con una larga trayectoria de éxito en Argentina. La empresa está bien posicionada para capitalizar las oportunidades de crecimiento en la industria de la construcción. Sin embargo, la empresa debe abordar sus debilidades y mitigar las amenazas potenciales para mantener su posición de liderazgo en el mercado. La diversificación geográfica, la innovación de productos y la eficiencia operativa serán factores clave para el éxito futuro de la empresa.

Advertencia: Los textos generados por inteligencia artificial (IA) pueden contener imprecisiones o información falsa. Aunque la IA se esfuerza por brindar datos precisos, es fundamental verificar la información con fuentes confiables antes de tomar decisiones basadas en ella.
Compartir: