Vista detallada de cotizaciones y resultados financieros de SEMI, expresadas en millones de dólares MEP.
Simbolo | SEMI |
Emisor | MOLINOS JUAN SEMINO S.A. |
Fecha del Ejercicio | 30/11/24 |
P/E ratio | -19.84 |
P/B ratio | 0.52 |
Capitalización de Mercado | 14.24 |
Resultado Integral | -0.72 |
Imp. Ganancias | 0.18 |
Amortizaciones | -0.02 |
Patrimonio Neto | 27.34 |
Costos financieros | -0.81 |
RECPAM | 0.25 |
Pago directivos | -0.18 |
ISIN | ARP689031069 |
Cifras expresadas en millones de dólares, al tipo de cambio MEP. Fuente de datos: BYMA.
Advertencia: Texto generado con Inteligencia Artificial
MOLINOS JUAN SEMINO S.A. es una empresa familiar argentina con más de 150 años de trayectoria en la industria molinera. Se dedica principalmente a la producción y comercialización de harina de trigo, gluten, almidón de trigo y otros derivados del trigo. Abastece tanto al mercado local como internacional, atendiendo a diversas industrias como la alimenticia, frigorífica, textil, papelera y petrolera.
MOLINOS JUAN SEMINO S.A. se encuentra en un mercado competitivo, donde la demanda de productos derivados del trigo se ve influenciada por factores como el crecimiento poblacional, los hábitos de consumo y las tendencias alimentarias. La empresa debe estar atenta a las variaciones en los precios internacionales del trigo, así como a las políticas comerciales de los países a los que exporta. El contexto económico argentino también juega un papel importante, ya que la inflación y la volatilidad cambiaria pueden afectar sus costos y rentabilidad.
MOLINOS JUAN SEMINO S.A. es una empresa con una sólida trayectoria y un posicionamiento destacado en la industria molinera argentina. Cuenta con fortalezas importantes como su experiencia, la calidad de sus productos y su compromiso con la sostenibilidad. Sin embargo, también enfrenta desafíos como la dependencia del mercado local, la competencia internacional y la volatilidad económica. Para seguir creciendo, la empresa debe aprovechar las oportunidades que le ofrece el mercado global, desarrollando nuevos productos, expandiendo su presencia internacional y consolidando su imagen de marca. También es fundamental que se mantenga atenta a las variables económicas y a las regulaciones comerciales para adaptarse a un entorno cambiante.
lidad económica. Para seguir creciendo, la empresa debe aprovechar las oportunidades que le ofrece el mercado global, desarrollando nuevos productos, expandiendo su presencia internacional y consolidando su imagen de marca. También es fundamental que se mantenga atenta a las variables económicas y a las regulaciones comerciales para adaptarse a un entorno cambiante.